- Estola
- (Del lat. stola, vestido largo < gr. stole, vestido < stello, vestir.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Tira larga de piel u otro material que usan las mujeres alrededor del cuello o sobre los hombros:■ se puso una estola negra muy elegante para ir a la ópera.2 HISTORIA, INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir amplia y larga que usaban los griegos y romanos.3 RELIGIÓN, INDUMENTARIA Y MODA Tira larga de tela con tres cruces que sirve como ornamento litúrgico.
* * *
estola (del lat. «stola», del gr. «stolḗ», vestido)1 f. *Vestidura *griega y *romana de forma de túnica, ceñida a la cintura con una banda que pendía por detrás hasta el suelo.2 Pieza de la vestidura del *sacerdote consistente en una tira larga y estrecha que pende del cuello. ⇒ Orario.3 Prenda usada por las señoras, de piel o material semejante, que rodea el cuello y cae por delante en dos anchas bandas. ⊚ También, prenda similar, de otros materiales, a modo de bufanda ancha. ⇒ *Chal.* * *
estola. (Del lat. stola, y este del gr. στολή, vestido). f. Ornamento sagrado que consiste en una banda de tela de dos metros aproximadamente de largo y unos siete centímetros de ancho, con tres cruces, una en el medio y otra en cada extremo, los cuales se ensanchan gradualmente hasta medir en los bordes doce centímetros. || 2. Banda larga de piel que usan las mujeres para abrigarse el cuello. || 3. Vestidura amplia y larga que los griegos y romanos llevaban sobre la camisa y se diferenciaba de la túnica por ir adornada con una franja que ceñía la cintura y caía por detrás hasta el suelo. □ V. derecho de \estola.* * *
La estola es un distintivo que lleva el diácono y el sacerdote en las celebraciones religiosas. Toma la forma de larga tira de tela, llevándola el primero a modo de banda y el segundo, pendiente del cuello. Es equivalente por su forma a un largo manípulo y en su material de fabricación se equipara a la planeta o casulla desde el siglo IX aunque no de forma invariable hasta dos siglos más tarde.* * *
► femenino Vestidura de los griegos y romanos a modo de túnica adornada con una franja que ceñía la cintura y pendía por detrás.► LITURGIA Ornamento que consiste en una faja larga de paño adornada con tres cruces.
Enciclopedia Universal. 2012.